ACTIVIDAD-TAREA
v ¿Qué utilización haces de internet?
Principalmente utilizo el internet para buscar información sobre trabajos, curiosidades, etc. Aunque también he de destacar que lo uso, muy frecuentemente, para hablar con amigos a través de las redes sociales. Además, lo utilizo también para escuchar música, ver películas y videos que me causan interés. Es decir, empleo el internet como recurso a la hora de trabajar y estudiar, pero también como forma de ocio.
v ¿Qué importancia concedes al uso de internet en los procesos de formación?
Bajo mi punto de vista el uso de internet en los procesos de formación es bastante importante, ya que internet hace mucho más fácil la búsqueda y la obtención de información. Por otro lado, cuando buscamos una información en internet debemos tener en cuenta que, según donde la hayamos encontrado, puede tener validez o no, luego debemos tener cuidado a la hora de basarnos en recursos obtenidos en la red a la hora de realizar un trabajo. Además, si nos referimos al uso de internet en los procesos de enseñanza-aprendizaje, me gustaría destacar que internet posee numerosos recursos bastante aptos para impartir una clase luego, ofrece muchísimas ventajas a los profesores a la hora de impartir sus clases. Por no hablar de la posibilidad que nos ofrece internet de tener un contacto permanente y directo entre el profesor y el alumno.
v Aspectos positivos, negativos y deseables al uso de internet en tu desarrollo como futuro/a maestro/a.
Como aspectos positivos, negativos y deseables al uso de internet en mi desarrollo como futura maestra me gustaría destacar muchos de los nombrados anteriormente.
En principio trataré los aspectos positivos. El internet ofrece muchísimas páginas, recursos didácticos, imágenes, audios, etc. que el maestro puede utilizar para la realización de sus clases. Por otro lado, el internet permite la comunicación directa del maestro con sus alumnos e incluso con sus padres. Además el uso de internet en clase desde que son pequeños hace que el niño desarrolle la competencia digital y, por lo tanto, se adapte a trabajar con las TIC.
Como aspectos negativos he de destacar la poca fiabilidad de algunos de los contenidos expuestos en internet, así como la falta de seguridad en la red. Por otro lado, y en mi caso, trabajar con internet hace que me distraiga más y que, en numerosas ocasiones, preste más atención a otras cosas que veo en la red que a mi propio trabajo.