viernes, 18 de febrero de 2011

Debate.

ACTIVIDAD-TAREA   
v  ¿Qué utilización haces de internet?
Principalmente utilizo el internet para buscar información sobre trabajos, curiosidades, etc. Aunque también he de destacar que lo uso, muy frecuentemente, para hablar con amigos a través de las redes sociales. Además, lo utilizo también para escuchar música, ver películas y videos que me causan interés. Es decir, empleo el internet como recurso a la hora de trabajar y estudiar, pero también como forma de ocio.
v ¿Qué importancia concedes al uso de internet en los procesos de formación?
Bajo mi punto de vista el uso de internet en los procesos de formación es bastante importante, ya que internet hace mucho más fácil la búsqueda y la obtención de información. Por otro lado, cuando buscamos una información en internet debemos tener en cuenta que, según donde la hayamos encontrado, puede tener validez o no, luego debemos tener cuidado a la hora de basarnos en recursos obtenidos en la red a la hora de realizar un trabajo. Además, si nos referimos al uso de internet en los procesos de enseñanza-aprendizaje, me gustaría destacar que internet posee numerosos recursos bastante aptos para impartir una clase luego, ofrece muchísimas ventajas a los profesores a la hora de impartir sus clases. Por no hablar de la posibilidad que nos ofrece internet de tener un contacto permanente y directo entre el profesor y el alumno.
v Aspectos positivos, negativos y deseables al uso de internet en tu desarrollo como futuro/a maestro/a.
Como aspectos positivos, negativos y deseables al uso de internet en mi desarrollo como futura maestra me gustaría destacar muchos de los nombrados anteriormente.
En principio trataré los aspectos positivos. El internet ofrece muchísimas páginas, recursos didácticos, imágenes, audios, etc. que el maestro puede utilizar para la realización de sus clases. Por otro lado, el internet permite la comunicación directa del maestro con sus alumnos e incluso con sus padres. Además el uso de internet en clase desde que son pequeños hace que el niño desarrolle la competencia digital y, por lo tanto, se adapte a trabajar con las TIC.
Como aspectos negativos he de destacar la poca fiabilidad de algunos de los contenidos expuestos en internet, así como la falta de seguridad en la red. Por otro lado, y en mi caso, trabajar con internet hace que me distraiga más y que, en numerosas ocasiones, preste más atención a otras cosas que veo en la red que a mi propio trabajo.

viernes, 11 de febrero de 2011

Reflexión grupal sobre la asignatura.

¿Qué es lo que os parece más interesante del programa de Educación y Sociedad?, ¿por qué lo dicís?
Lo que nos parece más interesante y más nos ha llamado la atención sobre la asignatura ha sido la forma de evaluar, los contenidos, las metas, la metodología (prácticas, en grupos…) y el uso de los recursos informáticos.
·                     Sobre los apartados siguientes, señalar observaciones que te interesen, preguntas, aclaraciones, etc.:
o   Competencias: Las competencias instrumentales, interpersonales, sistémicas, específicas que desarrollaremos en esta asignatura nos parecen bastante importantes y, creo, nos van a ayudar a incorporar nuevos contenidos y a mejorar nuestras capacidades y habilidades de trabajo.
o   Módulos de contenido: Los temas que vamos a tratar en esta asignatura nos parecen bastante interesantes y de gran importancia para nuestro futuro laboral, ya que la sociedad, la familia y la escuela son elementos imprescindibles a la hora de hablar de educación.
o   Metodología: Sobre la metodología que vamos que llevar a cabo en la materia queremos destacar que nos parece muy buena porque vamos a trabajar tanto en grupo como individualmente, vamos a mejorar el uso de las TIC, y además creemos que es bastante favorecedora ya que el uso del Internet para la realización de las tareas permite una mayor flexibilidad de horarios para los alumnos.
o   Tareas: Estamos bastante de acuerdo con el uso de un portafolios digital ya que nos permite compartir tareas, poder observar las de otros compañeros, etc.
o   Recursos: Puede que el uso del Internet en el aula nos cuesta más y precise de más esfuerzo por nuestra parte ya que no estamos acostumbrados a utilizar este tipo de recursos.
o   Evaluación: Creemos que es bastante correcta porque se trata de una evaluación del día a día y no se basa en un solo examen.
·                    ¿Qué actitudes personales tenéis ante esta asignatura? 
La actitud que tenemos frente a esta asignatura es una actitud bastante positiva, tenemos muchas ganas de aprender y de utilizar las nuevas tecnologías y de trabajar en grupo.
·                    ¿Qué necesidades actuales tenéis ante el aprendizaje inicial de esta materia? 
En cuanto a las necesidades actuales que tenemos al inicio de esta materia son el mejor manejo de la plataforma Moodle a la hora de subir tareas, utilizar los foros, es decir que la plataforma virtual pueda llegar a resultarnos familiar y que podemos usarla como herramienta de trabajo.
·                    ¿Qué dificultades de comienzo? 
No estamos acostumbradas a este método de trabajo (empleo y manejo de las TIC) y que nos llevará un tiempo para acostumbrarnos a ello.
·                    ¿Tenéis alguna iniciativa en relación con el aprendizaje de esta asignatura para el curso? Explícarla y dar las razones de por qué.
Tenemos muchas ganas de aprender y disfrutar aprendiendo, es decir, que lo que aprendamos nos pueda servir en nuestro futuro.

Reflexión individual sobre la asignatura.

           ¿Qué es lo que te parece más interesante del programa de Educación y Sociedad?, ¿por qué lo dices?
La asignatura, en general, me parece bastante interesante ya que trata temas de vital importancia para el maestro como son la familia, la sociedad y el contexto escolar, principales factores que afectan en educación.
Por otra parte, me ha llamado mucho la atención la metodología que estamos empleando y que vamos a emplear porque nos hace a nosotros más independientes y responsables a la hora de trabajar aunque sin olvidar la presencia del profesor, bastante importante como guía de nuestros conocimientos.
Por último me gustaría destacar que es una materia con la que voy a aprender a manejar los recursos informáticos y tecnológicos de los que disponemos.
·                     Sobre los apartados siguientes, señala observaciones que te interesen, preguntas, aclaraciones, etc.:
o        Competencias: Las competencias instrumentales, interpersonales, sistémicas, específicas que desarrollaremos en esta asignatura me parecen bastante importantes y, creo, nos van a ayudar a incorporar nuevos contenidos y a mejorar nuestras capacidades y habilidades de trabajo.
o        Módulos de contenido: Temas de gran importancia para la formación del maestro, ya que son los principales factores que interviene en educación.
o        Metodología: Me gusta bastante la metodología emplea en esta asignatura ya que permite la autonomía del alumno sin perder de vista la presencia del profesor.
o        Prácticas, actividades y tareas: Las actividades y tareas me gustan bastante porque tienen en cuenta la opinión del alumno y además cada alumno puede ver lo que los demás realizan y como van sus tareas lo cual les puede servir de apoyo.
o        Recursos: entorno virtual... Personalmente no estoy muy sumergida en el entorno virtual, pero me parece necesario ya que cuando seamos maestros va a ser imprescindible el uso de estos recursos, luego cuanto antes empecemos mejor.
o        Evaluación: La evaluación tiene en cuanta el trabajo diario, lo cual es un factor bastante positivo para el alumno ya que se valora el trabajo del día a día y no sólo el del día del examen.
·                    ¿Qué actitudes personales tienes ante esta asignatura? 
Actitud bastante positiva y con muchas ganas de ver de qué trata realmente la asignatura, es decir, comenzar con el temario para ver si, realmente, la asignatura es como parece.
·                    ¿Qué necesidades actuales tienes ante el aprendizaje inicial de esta materia? 
Las necesidades que, creo, tengo al inicio de esta asignatura están basadas en el uso de las TIC. Me encuentro un poco perdida en este mundo  por lo que va a ser el aspecto que más me cueste en cuanto a esta asignatura.
·                    ¿Qué dificultades de comienzo?
Me gustaría destacar dos grandes dificultades de comienzo. Éstas son la falta de costumbre en cuanto a este método de trabajo y tener dos profesores para una misma asignatura. Esta última es una dificultad añadida a la asignatura y supone que tengamos dos asignaturas en una y que, por lo tanto, existan dos formas de trabajo diferentes a las que acostumbrarnos.
·                    ¿Tienes alguna iniciativa en relación con el aprendizaje de esta asignatura para el curso? Explícala y da las razones de por qué.
Tengo muchas ganas de aprender y creo que la mejor forma de hacerlo es observando casos concretos y con el propio testimonio del profesor el cual, mejor que nadie, nos puede dar a conocer la realidad de los centros y de la educación de hoy en día.